FEVINO: 10 años compartiendo vino mexicano
Año con año Vinos Boutique forma parte de esta fiesta de la que te contamos su historia.
Fue en junio de 2013 cuando llegó a Guadalajara esta fiesta que se convertiría en referencia de Occidente: FEVINO. En aquella ocasión 55 bodegas de Baja California, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila y Querétaro arribaron a tierra tapatía a mostrar sus historias alrededor de las uvas; invitadas que han ascendido hasta los 70 proyectos enológicos que el sábado 30 de septiembre podrás probar en su décima edición.
El nuevo venue del Jardín Parque Ávila Camacho es para OSM Cultura, los organizadores del evento, el espacio ideal por lo amplio y, sobre todo, arbolado, regresando a la esencia de las primeras ediciones de FEVINO, donde además de las degustaciones con todas las bodegas participantes habrá como cada año catas y talleres guiados (sujetos a cupo); compra de vino a precio de bodega, música, entretenimiento en vivo y comida.
Pero sin lugar a duda este festival sigue siendo la oportunidad perfecta para conocer de primera mano a los creadores de etiquetas mexicanas consagradas y de proyectos que marcan las nuevas tendencias enológicas del País.
FEVINO se convirtió en un llamado a la acción para productores y consumidores, el día perfecto para reconocerse como industria vinícola. Vocación compartida por Vinos Boutique (VB), que desde el primer año ha sido parte de la historia del llamado “Festival del Vino Mexicano”.

“Nosotros como Vinos Boutique decidimos participar desde la primera edición porque creemos que es una forma de acercar más gente al consumo del vino a través del contacto directo que ese día tienen con los productos y las historias detrás de cada botella, y a la vez es una oportunidad única de probar vinos de diferentes regiones”, dice Francisco Acosta, al frente de VB. Y este 2023 en su stand estarán varias de las bodegas que forman parte de su portafolio y que aquí te compartimos algunos datos:
_____________________________________________________

Explora sus dos grandes líneas: la Tradicional y la de Intervención que experimenta con estilos de vinificación.

La Lomita
Explora alguna de sus 9 etiquetas a partir de sus grandes uvas Grenache, Syrah, Merlot y Tempranillo.

Proyecto hermano de La Lomita que surgió en 2011 con una visión agroecológica completamente. Es una bodega que promueve la microbiología en el suelo y cuentan con certificación orgánica para sus procesos. Fue el primer proyecto en México con certificación orgánica en campo y bodega. “Creemos en ser promotores de la biodiversidad y protección de la biosfera con la máxima de conservar para producir, y producir para conservar”. Fernando Pérez Castro.
Explora alguna de sus 13 etiquetas con varietales de Chenin Blanc, Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.

Valle de Tintos
Explora alguna de sus 6 etiquetas con varietales de Malbec, Chenin Blanc, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Parvada
En 2017 entró a escena Vinícola Parvada ubicada en Parras de La Fuente, Coahuila, bajo la dirección de un grupo de empresario y la guía enológica de la española Lucía García, que trabaja los dos viñedo que dan uvas generosas para producir vinos elegantes, sello de Lucía. “Parras es un lugar al que hay que estudiar mucho para saber aplicar los conocimientos.
Explora alguna de sus 7 etiquetas con uvas como Cabernet Franc, Verdejo, Chardonnay, Syrah.
Éstas y más bodegas que forman parte de la familia de Vinos Boutique las podrás probar en el Stand C20 Y C21, de FEVINO. Los boletos están a la venta en: https://fevinomexico.com/
______________________________________________________________________________